sábado, 30 de julio de 2011

Progeria

La progeria es un trastorno genético muy extraño que ocasiona que los menores adquieran aspecto y enfermedades propias de los ancianos. Su causa se desconoce, pero es probable que influyan factores hereditarios asociados a mutaciones en el gen LMNA. Los niños que padecen progeria -también denominada síndrome de Hutchinson Gilford- suelen envejecer siete veces más que la población sana, es decir, un año para ellos equivale a siete para una persona normal. Por esta razón viven pocos años, además de que a temprana edad presentan dolencias de la tercera edad, como desgaste articular y problemas arteriales o cardiacos.

11 comentarios:

  1. Interesantísimo tema y muy casual pero nos ha tocado y merece atención. Genail y una variación cada vez más asombrosa de la naturaleza.

    ResponderEliminar
  2. Tema delicado aquél de las mutaciones genéticas.
    ¿Por qué será que hay ciertas mutaciones a las que, aparentemente, no se les encuentra sentido alguno?

    ResponderEliminar
  3. Es una enfermedad bastante extraña, ya que se destaca porque los síntomas se asemejan bastante al envejecimiento humano normal, pero ocurre en niños pequeños.Es un padecimiento bastante particular y paradojico, ocurre sin causa, sólo se observa muy raras veces en más de un niño en una familia y ademas de esto no tiene tratamiento.

    ResponderEliminar
  4. Estoy de acuerdo con sara, los genes son cosa seria, y eso que ni los podemos ver...

    ResponderEliminar
  5. Impresionante ver cosas como estas que nos llevan como a un momento de incredulidad, me parece importante ya que a pesar de ser una enfermedad poco común la debemos conocer y dar fé que algún día abra una manera de combatirla.

    ResponderEliminar
  6. Que pesar que estos niños a tan corta edad sufran enfermedades de ancianos y no puedan llevar la vida de un niño normal.

    ResponderEliminar
  7. PIENSO QUE LA PROGERIA ES UNA ENFERMEDAD DURA DE AFRONTAR YA QUE AUNQUE SE SEA NIÑO SE VA A TENER UN ASPECTO ENVEJECIDO PARA NADA GRATA, ADEMAS DE LAS CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS.

    ResponderEliminar
  8. No tenia idea de esta enfermedad, cada día hay mas variaciones genéticas que nos asombran y nos llevan a pensar que factores intervienen en los genes para crear este tipo de mutaciones.

    ResponderEliminar
  9. Esta enfermedad es muy triste porque desde que se es pequeño tener un aspecto de anciano no es algo muy lindo que digamos y mucho mas por que va a ser rechazado ademas hay que ser realista las personas nacieron con el chip integrado de la crueldad.

    ResponderEliminar
  10. Es increible como solo la afeccion de un gen, genera tantos cambios biologicos dramaticos . Es increible como la acumulacion de una particula proteica, la cual la celula no la puede eliminar , si no que se deposita en el nucleo, genera el envejecimiento celular. Esto es muy inquietante.

    ResponderEliminar
  11. Estoy de acuerdo con lo que dice alejandro, es increíble como con tan solo la afeccion de un gen que nisiquiera podemos ver a simple vista,se afecta todo un organismo.

    ResponderEliminar