Medicina,CarolinaFerrer
sábado, 30 de julio de 2011
Lengua Geográfica
Es una apariencia de la lengua similar a un mapa, debido a parches irregulares en la superficie. La causa específica de la lengua geográfica se desconoce, aunque es posible que esté relacionada con la deficiencia de vitamina B. Otras causas que pueden abarcar esta anormalidad es la irritación causada por la ingestión de alimentos calientes o picantes, o el consumo de alcohol. La lengua geográfica es una afección inofensiva, pero puede ser persistente y molesta.
Otitis Media
Para cada oído, una trompa de Eustaquio, conducto que va desde el oído medio hasta la parte posterior de la garganta. Esta trompa drena líquido que normalmente se produce en el oído medio. Si la trompa de Eustaquio resulta bloqueada, se puede acumular líquido. Cuando esto sucede, los gérmenes como bacterias y virus se pueden multiplicar y pueden causar una infección.
Progeria
La progeria es un trastorno genético muy extraño que ocasiona que los menores adquieran aspecto y enfermedades propias de los ancianos. Su causa se desconoce, pero es probable que influyan factores hereditarios asociados a mutaciones en el gen LMNA. Los niños que padecen progeria -también denominada síndrome de Hutchinson Gilford- suelen envejecer siete veces más que la población sana, es decir, un año para ellos equivale a siete para una persona normal. Por esta razón viven pocos años, además de que a temprana edad presentan dolencias de la tercera edad, como desgaste articular y problemas arteriales o cardiacos.
Anemia Perniciosa
La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporales. Una de las causas de la anemia es cuando el cuerpo no produce suficiente factor intrínseco, proteína que permite la absorción de vitamina B12 en forma apropiada y que a su vez es necesaria para la producción de glóbulos rojos, la ausencia de esta vitamina debida al factor intrínseco se le denomina anemia perniciosa.
Artritis Reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y degenerativa que se caracteriza por provocar inflamación en la membrana sinovial (membrana que alimenta, protege y cubre los cartílagos) de las articulaciones.
La inflamación de esta membrana es la responsable del dolor, de la hinchazón claramente visible y de la sensación de rigidez que los pacientes pueden sentir por las mañanas. La persistencia de la inflamación de la membrana sinovial provoca que el hueso se dañe y aparezcan pequeñas erosiones.
La inflamación de esta membrana es la responsable del dolor, de la hinchazón claramente visible y de la sensación de rigidez que los pacientes pueden sentir por las mañanas. La persistencia de la inflamación de la membrana sinovial provoca que el hueso se dañe y aparezcan pequeñas erosiones.
Esclerosis Lateral Amiotrófica
Es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular por la cual unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal, las funciones cerebrales no relacionadas con la actividad motora, tales como la sensibilidad y la inteligencia, se mantienen inalteradas.
El físico Stephen Hawking es quizás el paciente más famoso de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
El físico Stephen Hawking es quizás el paciente más famoso de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Lupus Eritematoso Sistémico
El lupus es una enfermedad reumática sistémica y crónica, es decir, además de afectar a las articulaciones y a los músculos, puede dañar la piel y afectar cualquier parte del organismo, aunque los sitios más frecuentes son el aparato reproductor, los pulmones, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado (el primer órgano que suele atacar) y el sistema nervioso. Esta patología afecta principalmente a las mujeres en una época de la vida en la que se es fértil (entre 20 y 40 años). Se han descrito además casos en niños y ancianos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)